

Cortometrajes CIMA
Filmoteca de Navarra
10/04/2025 17:45
CIMA10, es un programa educativo de CIMA -Asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisuales- y Prime Video creado para promover la creatividad y la alfabetización audiovisual con perspectiva de género entre el alumnado joven. A través de un concurso de guiones basados en el ‘Decálogo de buenas prácticas para construir relatos más igualitarios y diversos’ elaborado por CIMA, estudiantes de entre 16 y 23 años reflexionaron sobre la necesidad de identificar y derribar los estereotipos de género en los contenidos audiovisuales. Los proyectos ganadores han contado con un premio en metálico y una dotación económica para su producción, así como con asesorías de guión y formación en distintos aspectos creativos y técnicos en todas las fases de producción, acompañados por profesionales vinculadas a CIMA y Prime Video. Senyoretes tranquil·les i senzilles deAlba López Hernándezde la Universidad Autónoma de Barcelona por mostrar la sororidad y honrar la amistad femenina en mujeres mayores. Sillas deBernat Aranda Onzaindel Universidad Pontificia de Salamanca por repensar los estereotipos de familia y por reflejar otras realidades posibles. Namasté, Amigo deMario Selvi Salvadordel I.E.S. Vega del Turia de Teruel por apostar por nuevos referentes de la masculinidad. María de Almudena Castillero Soler de la escuela SchoolTraining de Málaga por visibilizar los cuidados, hablar y aprovechar las segundas oportunidades. Giro de tornas deLaura Guobadia Aimufuadel I.E.S. La Ería de Asturias por la valentía de unas adolescentes al enfrentarse al sexismo. El guedeyu Cenicienta deEmma Pérez VelascoyPaula de Jesús Sotodel I.E.S. Bernaldo de Quirós de Asturias por la representación interseccional entre género y clase. La mateixa sang de Lucía Fernándezde la Casa del I.E.S. Font de San Lluís de València por la propuesta del lenguaje cinematográfico y por diseccionar las relaciones familiares. Fragmentada de Claudia Infantes Sánchez del I.E.S. Plaza de la Cruz de Navarra por su honestidad en la propuesta y representar la aceptación familiar de otras realidades. Duración de la sesión: 45 min aproximadamente Presenta María Monreal